A partir de la pauta de los roles rotativos, la puesta fue definiendo su personalidad de trabajo Coral compuesta por repeticiones, espejos, texturas, etc…
Romeos y Julietas es la primera producción del Laboratorio de Montaje 2018, un espacio de investigación y producción que surge como una evolución natural de las Clínicas de Teatro Físico, que se vienen realizando desde hace varios años.
La convocatoria, la propuesta y hasta podríamos decir “el desafío” fué y es generar un hecho escénico, una puesta en escena que utilice las herramientas propias de esta estética y forma de trabajo particular.
A medida que se iban definiendo los participantes del laboratorio se fué haciendo la selección del material a trabajar, luego de variadas posibilidades, opté por realizar una versión en formato coral para teatro físico de “Romeo y Julieta” de W. Shakespeare
Tomando como base el texto original la puesta en escena propone que los roles sean rotativos.
Todos interpretarán cada uno de los personajes de esta tragedia. Cada momento será único y personal y cada personaje será interpretado, en diversos momentos, por un intérprete distinto, dando vida a diferentes Julietas y a variados Romeos. Mostrando cada personaje en diferentes registros.
Digo desafío porque es la primera vez que generamos un elenco en función de una única obra. Un organismo escénico cuyo producto esperamos disfruten, una pieza teatral fruto del estudio, del esfuerzo y del amor al teatro.
Intérpretes: Laboratorio de Montaje de Teatro Físico
Leila Aguilar, Noelia M. Cavallin, Paula Fernández Dossi, Alexandra Geoffroy, Wilmar Arias, Adrian Cozzi y Leo Di Nápoli
Dirección Yamil Ostrovsky
Las funciones van a ser sábados 7, 14, 21 y 28 de julio a las 21hs en el Espacio Cultural Urbano, Acevedo 460, Entradas 200 pesos
https://www.facebook.com/RomeosyJulietasTeatroFisico
https://www.instagram.com/romeosyjulietasteatrofisico/